Por: Redacción 

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó este viernes el “Premio de Ingeniería Ciudad de México 2016”, a Enrique Tamez González, por sus estudios y labor en beneficio de la capital del país.

“Lo que hoy nos convoca es reconocer a la ingeniería mexicana; desde aquí estamos enviando un amplio reconocimiento por toda su labor, ustedes son el motor, la piedra angular, para que tengamos una historia qué contar”, dijo el mandatario capitalino en el marco del Día Nacional del Ingeniero, en el Palacio de Minería.

Destacó la calidad de ingeniería que ha poseído la Ciudad de México a lo largo de su historia, ya que al ser la capital del país, representa un reto mayor.

“Cómo es que debajo del subsuelo estén entrelazados y estén funcionando cerca de 13 mil kilómetros de red de agua potable para abastecer a la Ciudad de México; cómo pueden estar funcionando 12 mil kilómetros de red de drenaje en una ciudad como ésta, si no fuera por la ingeniería”, señaló.

Al recibir el Diploma, Medalla y Estatuilla, Tamez González se dijo conmovido por tal reconocimiento.

“Verdaderas gracias, lo siento en el alma el que ustedes me hayan hecho esta distinción, por algo que yo solamente consideré el cumplimiento de un deber profesional”, afirmó.

Enrique Tamez González estuvo involucrado en el desarrollo de las primeras tres líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC); en la construcción de la segunda etapa del Túnel del Drenaje Profundo de la Ciudad de México; y fue miembro del Comité Técnico para la Revisión del Proyecto de la Torre Mayor, entre otros proyectos.

Durante la ceremonia también fueron reconocidos los ingenieros José Antonio Cortina Suárez; Francisco González Ortega; Alejandro Espinosa Segovia; y Daniel Armando Serrano Huerta, por sus aportaciones a distintas ramas de la ingeniería.

El presidente de la Academia de Ingeniería y representante del jurado que otorgó el premio, Sergio Alcocer Martínez de Castro, destacó el carácter innovador de la obra de Enrique Tamez.

“En la carrera del ingeniero Tamez, la innovación ha sido un distintivo que lo ha convertido en un referente en mecánica de suelos a nivel internacional”, apuntó.

El director general del STC, Jorge Gaviño Ambriz, subrayó que el gobierno capitalino siempre ha agradecido y apoyado la labor de los ingenieros.

“Nos reunimos aquí para conmemorar el Día Nacional del Ingeniero, y aprovechando esa fecha, por instrucciones del doctor Miguel Ángel Mancera, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y el STC, lanzamos una convocatoria para otorgar el premio”, recordó.

El titular de la SOBSE, Edgar Tungüí Rodríguez, indicó que gracias a la Reforma Política, el gobierno capitalino se ha reunido con cámaras, colegios y asociaciones de ingeniería, para analizar los temas que debe tener la nueva Constitución de la Ciudad de México.

“De las ideas obtenidas, la más relevante fue la creación de un Comité de Planeación de la Infraestructura, desde el cual se construya la ruta para que podamos tener una importante cartera de proyectos que permitan el desarrollo de la ciudad que todos queremos”, agregó.

A la ceremonia acudieron integrantes del Gabinete del Gobierno de la CDMX; representantes de universidades, así como de asociaciones de ingeniería y arquitectura.